El fútbol colombiano enfrenta un reto de alto nivel cuando Bucaramanga visite el Cilindro de Avellaneda en la segunda fecha de la Copa Libertadores 2025. En la memoria queda la gesta del América de Cali en 2003, el último equipo colombiano que logró salir airoso en esta plaza. Ahora, con Racing obligado a jugar sin público por sanción, los Leopardos aspiran a aprovechar un ambiente menos hostil. ¿Podrán emular la hazaña o se impondrá la jerarquía de la Academia, reciente campeón de la Sudamericana?
🔥 ¿Cómo llegan y posibles alineaciones?
- Racing Club
La Academia arriba con el ánimo por las nubes tras golear 3-0 a Fortaleza en Brasil en la primera jornada. Con un plantel reforzado y el antecedente de haberse coronado campeón de la Copa Sudamericana 2024, los dirigidos por Gustavo Costas son candidatos a pelear por la Libertadores. En el torneo local, también dieron un golpe de autoridad al vencer 4-1 a Banfield con un triplete de Adrián “Maravilla” Martínez.- Posible XI (4-3-3): Arias; Basso, Colombo, Sosa, Di Cesare; Rojas, Almendra, Sosa; Martirena, Salas, A. Martínez.
Atlético Bucaramanga
Los Leopardos tuvieron un debut copero de locos ante Colo Colo, donde dejaron escapar un 3-1 para terminar igualando 3-3 en casa. Aunque vienen de caer 2-1 frente a Tolima en la liga local, mantienen la ilusión de emular aquella gesta del América en Avellaneda. Con Leonel Álvarez en el banquillo, confían en la dupla Sambueza–Pons para generar peligro ofensivo y en la solidez de jugadores como Kevin Londoño y Freddy Hinestroza.- Posible XI (4-2-3-1): Quintana; Gutiérrez, Romaña, Henao, Hinestroza; Castro, Zárate; Castañeda, Sambueza, Londoño; Pons.
🔥 Claves del partido
Antes de desglosar los aspectos tácticos y las apuestas posibles, conviene entender los factores que podrían definir este encuentro entre argentinos y santandereanos.
- Historial complicado para los colombianos: Racing ha hecho de Avellaneda una fortaleza casi inexpugnable para los clubes de la Liga BetPlay. La última vez que un equipo colombiano salió victorioso fue América en 2003, algo que Bucaramanga busca repetir.
- Partido sin hinchada local: Debido a sanciones por el uso de pirotecnia, Racing jugará a puerta cerrada. Esto podría reducir la presión para Bucaramanga, que no enfrentará el habitual aliento ensordecedor de la afición albiceleste.
- Poderío ofensivo de la Academia: Con jugadores como Adrián “Maravilla” Martínez y Maxi Salas, Racing ha demostrado un alto promedio de goles. Bucaramanga deberá extremar cuidados en defensa para evitar una lluvia de ocasiones en contra.
- La dupla Sambueza–Pons: Los Leopardos exhibieron buenas credenciales atacantes en el 3-3 frente a Colo Colo. Si repiten esa explosión ofensiva, podrían inquietar a una zaga que, aunque firme, puede verse comprometida si el rival ataca con insistencia.
💰 Apuestas recomendadas
Antes de lanzar las predicciones, recuerda que Racing parte como claro favorito, pero la historia de la Libertadores ha mostrado que los partidos en territorio argentino nunca están exentos de sorpresas. Analiza y apuesta responsablemente en Betsson.
- Más de 2.5 goles – Cuota 2.04
Ambos vienen de anotar en sus debuts (Racing metió 3 y Bucaramanga también). Un choque con llegadas constantes en ambas áreas sugiere un marcador abultado.
- Victoria de Racing – Cuota 1.30
La jerarquía de los argentinos y su experiencia en torneos internacionales inclinan la balanza, aun sin el apoyo de su hinchada.
- Adrián Martínez marca primero – Cuota 4.00
El delantero vive un gran momento. Con su dinamismo y olfato goleador, suele abrir la cuenta en los partidos clave.
ℹ️ Detalles del partido
Para cerrar, es importante conocer toda la información previa a este compromiso que podría marcar el rumbo del Grupo E.
- Fecha y hora: Jueves 10 de abril de 2025, 17:00 (COL), 19:00 (ARG)
- Estadio: Presidente Perón (Avellaneda), sin público local por sanción
- Transmisión: Disney+ para Sudamérica
Bajo la conducción de Gustavo Costas, Racing aspira a seguir pisando fuerte en su objetivo de clasificar, mientras que Bucaramanga sueña con un triunfo que haga historia. ¿Logrará el cuadro santandereano emular la proeza del América de Cali o confirmará la Academia su poderío en casa? El campo de juego dictará sentencia. ¡A vivir toda la pasión de la Copa Libertadores!