Pasó el sorteo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, por lo que ya se conoce el camino de los equipos colombianos en los torneos Conmebol. Este año son cuatro los equipos que llevarán la bandera nacional en los torneos de clubes: Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional en la Libertadores, mientras que Once Caldas y América de Cali lo harán en la Copa Sudamericana.
Recuerda que en la Libertadores pasan de fase los primeros dos equipos del grupo, mientras que el tercero irá a jugar playoffs ante los segundos en los ocho grupos de la copa Sudamericana. Mientras que los primeros de cada grupo en el segundo torneo continental clasificarán directo a los octavos de final.
Desde grupos accesibles hasta el famoso grupo de la muerte. La suerte de nuestros equipos ha sido dispar. Entérate los rivales, calendario, historial y posibilidades de clasificar en cada uno de los campeonatos continentales para nuestros equipos.
El camino a la Gloria Eterna de la libertadores
La historia marca un camino totalmente diferente para Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga. Los dos quedaron en grupos complicados, pero el campeón colombiano 2024 cayó en el famoso grupo de la muerte donde tendrá como rivales a dos históricos de la competición y además un doble viaje a Brasil.
Mientras que Atlético Bucaramanga quedó colocado en un grupo, que no es de ante mano tan complicado como el de la máquina verde, pero tiene como rivales a dos campeones de América y al actual campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa Sudamericana.
Esto demarca que no será sencillo lograr clasificar a los octavos de final del torneo, pero ambos clubes tienen la posibilidad de hacerlo y mantener la bandera colombiana en los más alto.
El campeón ante un grupo mortal

Atlético Nacional quedó en el famoso grupo de la muerte. Donde tendrá como rivales a dos campeones continentales, Nacional de Uruguay e Internacional de Brasil, pero eso no es todo ya que también tendrá como rival a otro equipo de Brasil, será Bahía que llega desde la segunda fase de la Copa Libertadores.
La casa de apuestas Bwin coloca como favorito a ganar el grupo al equipo de Inter de Porto Alegre con una cuota de 1.90, mientras que Bahía es el segundo candidato a lograrlo, con una cuota de 4.00, por su parte el verde paga 5.00 y el Nacional de Uruguay 8.00.
Esto deja claro que los equipos de Brasil son favoritos a continuar en el torneo continental, mientras que Atlético Nacional deberá pelear ante Nacional por el pasaje al menos a la Sudamericana. Pero no está nada dicho y tanto colombianos como uruguayos pueden aspirar a un segundo lugar, dado principalmente lo mostrado por Bahía en las rondas previas del certámen.
Además son rivales conocidos para la máquina, ya que los ha enfrentado en otras oportunidades. Y a pesar de ser el Grupo de la Muerte, Atlético Nacional tiene un historial favorable ante los tres rivales.
Un viejo conocido
El rival que más ha enfrentado es el equipo uruguayo con 6 partidos en un historial que viene desde principios de siglo cuando se vieron en la primera edición de la Copa Sudamericana, cuando el equipo colombiano derrotó al uruguayo por penales para disputar la primera final de este torneo que posteriormente perdió ante San Lorenzo de Argentina.
Los otros dos enfrentamientos se dieron por Copa Libertadores, todos en fase de grupos con 3 empates y 1 triunfo de Atlético Nacional. El más recordado es el partido del 29 de abril de 2021 cuando en Montevideo igualaron en 4 goles por lado luego que los colombianos levantarán un 4-2 en contra.
Además, el rey de copas colombiano enfrentará en el debut al equipo uruguayo. En las anteriores tres oportunidades que jugaron en territorio colombiano se registraron 2 empates y un triunfo local. Por Libertadores siempre ha sido empate, pero la fuerza del campeón colombiano lo tiene como favorito para quedarse con el juego. La casa de apuestas Bwin tiene los siguientes mercados para el partido:
Gana Atlético Nacional 1.80
Empate 3.60
Gana Nacional 4.50
+ 2.5 goles 2.05
Ambos equipos marcan – Si 1.98
Choque ante brasileños
Los otros dos rivales del equipo verde son de Brasil. A los dos ya los ha enfrentado, a Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores hace ya más de 30 años. Con triunfo colombiano en Brasil y empate en el Atanasio Girardot de Medellín.
Mientras que ante Bahía ha jugado por Copa Sudamericana, ganando por penales en los octavos de final del 2013 luego de haber salido triunfante de Colombia por 1 a 0 y caer por el mismo marcador en Brasil.
Calendario de partido
- Local ante Nacional – 2 de abril a las 9:00 p.m.
- Visitante ante Inter de Porto Alegre – 10 de abril a las 5:00 p.m.
- Visitante ante Bahía – 24 de abril a las 7:00 p.m.
- Local ante Inter de Porto Alegre – 8 de mayo a las 7:30 p.m.
- Local ante Bahía – 14 de mayo a las 5:00 p.m.
- Visitante ante Nacional – 28 de mayo a las 5:00 p.m.
La difícil tarea de sobrevivir

Esta será la segunda vez que el equipo auriverde jugará el máximo torneo a nivel de clubes del continente. La primera y única vez hasta ahora había sido en 1998 donde compartió grupo con América de Cali, Barcelona de Guayaquil y Deportivo Quito. Edición en la que terminó en el tercer lugar con 2 triunfos, 1 empate y 3 derrotas. En aquel momento solamente eran cinco grupos, por lo que con el tercer lugar clasificó a los octavos de final donde quedó eliminado ante el Bolivar de Bolivia.
En esta edición 2025 Atlético Bucaramanga quedó sorteado dentro del Grupo E, donde tendrá como rivales a Racing de Argentina que viene de completar uno de sus mejores años en la historia del club logrando dos títulos internacionales. Colo Colo de Chile, uno de los grandes del país trasandino y que llegó a los cuartos de final de la última Copa Libertadores quedando eliminado ante River Plate y Fortaleza de Brasil.
Los leopardos jugarán el primer partido como local ante Colo Colo en el Estadio Américo Montanini en la primera semana del mes de abril. Aún no están establecidas las fechas y horarios pero si el camino en el grupo:
- Local ante Colo Colo – 1 de abril a las 7:30 p.m.
- Visitante ante Racing de Avellaneda – 10 de abril a las 5:00 p.m.
- Local ante Fortaleza – 23 de abril a las 9:00 p.m.
- Local ante Racing de Avellaneda – 6 de mayo a las 5:00 p.m.
- Visitante ante Fortaleza – 13 de mayo a las 7:30 p.m.
- Visitante ante Colo Colo – 29 de mayo a las 7:30 p.m.
Estadística ante los rivales
Al ser la segunda vez que Bucaramanga juega la Copa Libertadores no se ha enfrentado a tantos equipos a nivel internacional. Además que los búcaros nunca jugaron la Copa Sudamericana, por lo que serán el equipo con menos experiencia del Grupo E.
Esto hace que sea la primera vez en la historia que enfrente a sus rivales de grupo y rivales de ese país. Hasta el momento solamente ha jugado ante Barcelona de Guayaquil, Deportivo Quito y Bolivar con 4 derrotas y 2 triunfos, ambos como local.
Es por eso que en este grupo, los leopardos son los candidatos a quedar por el camino, incluso fuera de la tercera colocaciòn que lo llevaría a la Sudamericana. Las casas de apuestas como Bwin ven candidato a llevarse el grupo al equipo argentino de Racing con una cuota de 1.90. Mientras que Fortaleza sería el segundo candidato a llevarse el grupo con una cuota de 3.20.
Colo Colo parece quedar relegado a ser el tercer candidato, pero no muy lejos de los brasileños. Los chilenos pagan 4.00 como ganadores del grupo. Mientras que los Búcaros son vistos como los más débiles con una cuota de 51.00 por lo que deberán pelear para poder llegar al menos a la Sudamericana.
Incluso el equipo Bucanero no es favorito para el debut como local ante Colo Colo, tanto el triunfo de los colombianos como el empate paga 3.20, mientras que la victoria chilena paga 2.30. Además un gol de los leopardos ya paga 1.47 una cuota nada despreciable para jugar en Bwin, una de las casas más seguras de Colombia y autorizada por Coljuegos.
En resumen no es nada sencillo para Atlético Bucaramanga y a pesar que puede pelear el tercer lugar, parece muy difícil que el equipo no termine en el último lugar.
La Gran Conquista
Por su parte en la Copa Sudamericana Colombia tendrá la representación de dos equipos con historia. Hablamos del América de Cali y de Once Caldas que vuelve al plano internacional, habiendo participado por última vez en 2019 cuando quedó eliminado en manos de Deportivo Santani de Paraguay en primera ronda.
El equipo campeón de la Libertadores en 2004 quedó emparejado en el Grupo F con un candidato serio al título como lo es Fluminense de Brasil. Pero además tendrá como rivales a Unión Española de Chile y San José de Oruro de Bolivia a más de 3700 metros sobre el nivel del mar.
Los diablos rojos por su parte quedaron emparejados en el Grupo C donde también tendrá un rival de peso como Corinthians de Brasil. Además de enfrentar a Huracán de Argentina y Racing de Uruguay.
Para ambos equipos el primer puesto del grupo parece una utopía, pero llegar al segundo puesto es casi que una obligación viendo los rivales que le ha tocado a cada uno.
Volver al plano internacional

Once Caldas vuelve a un torneo internacional luego de la Copa Sudamericana 2019, pero además debería volver a lo que fue en la primera década del siglo XXI donde alcanzó la gloria en 2004 logrando el título de la Copa Libertadores. Luego siempre fue protagonista, pasando de grupo y llegando a cuartos de final como lo más lejos en 2011. Pero, las últimas dos participaciones 2012 y 2015 no pasó la primera fase, por lo que vuelve a una fase de grupos luego de 14 años.
Parece que su grupo no es tan sencillo, pero sacando a Fluminense, Unión Española y San José son rivales accesibles y el segundo lugar del grupo está al alcance de la mano. Según la casa de apuestas Bwin Once Caldas es el segundo favorito a ganar el grupo con una cuota de 4.50. Mientras que Fluminense es el favorito a ganar el grupo con una cuota de 1.53.
Además, si es para clasificar a la siguiente ronda, el equipo brasileño paga 1.12 mientras que el equipo de Manizales paga 1.75. El equipo chileno paga 2.25 por clasificar de ronda mientras que San José paga 4.00.
Lo negativo para los albos es que nunca enfrentó a estos rivales directamente. Si tiene historia ante rivales de Chile, enfrentando a Cobreloa y Universidad Católica con 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas. Mientras que también ha jugado contra 6 equipos de Brasil, con un total de 18 partidos. Dejando como estadística 6 triunfos, 5 empates y 7 derrotas.
Para el primer partido ante Fluminense como local se anuncian las siguientes cuotas:
- Gana Once Caldas 2.85
- Empate 3.10
- Gana Fluminense 2.50
- +2.5 goles 2.25
- Ambos equipos anotan – No 1.95
El calendario de partido de Once Caldas será el siguiente:
- Local ante Fluminense – 1 de abril a las 5:00 p.m.
- Visitante ante Unión Española – 9 de abril a las 7:30 p.m.
- Visitante ante San José – 22 de abril a las 7:30 p.m.
- Local ante Unión Española – 7 de mayo a las 9:00 p.m.
- Local ante San José – 15 de mayo a las 9:00 p.m.
- Visitante ante Fluminense – 29 de mayo a las 7:30 p.m.
Los diablos quieren ser diablos

América de Calí regresa a esta competición en el Grupo C donde tendrá rivales de peso como Corinthians de Brasil, Racing de Uruguay y Huracán de Argentina. Será la séptima participación en la Copa Sudamericana, segunda consecutiva y cuarta en los últimos cinco años. Donde siempre quedó en primera fase, salvo en 2021 donde por ser tercero en el Grupo H de la Copa Libertadores pasó a los octavos de final de la Sudamericana donde quedó eliminado.
De los tres rivales del grupo, solamente se ha enfrentado a Corinthians y fue en la Copa Conmebol 1995 con un triunfo por lado, donde ambos equipos ganaron como locales. En la historia ante equipos de Argentina ha jugado 25 partidos, con una clara ventaja para los equipos del sur del continente. Solamente 6 triunfos de los diablos rojos, 9 empates y 10 victorias de los equipos argentinos que ha enfrentado que son: Argentinos Juniors, Boca Juniors, Defensa y Justicia, Estudiantes, Newell ‘s Old Boys, Racing, River Plate, Rosario Central y Vélez Sarsfield.
Será también la primera vez que enfrente a Racing de Uruguay, donde ya ha enfrentado a otros cuatro rivales, Defensor Sporting, Montevideo Wanderers, Peñarol y Nacional. Donde se recuerda trágicamente para los colombianos la final de 1987 ante Peñarol que perdió en el minuto 120 tras gol de Diego Aguirre. En total ha jugado 20 partidos con 9 triunfos, 5 empates y 6 derrotas.
Apuesta por la clasificación de América de Cali
El equipo de la ciudad de Cali parece tener un mano a mano con Huracán de Argentina por el segundo lugar en el grupo. Intentando pasar a los playoffs ante quienes lleguen terceros de la Copa Libertadores. Corinthians es el candidato a ganar el grupo y Bwin paga 1.62, mientras que tanto los diablos rojos como los globos pagan 4.50. Racing de Uruguay paga 26.00 lo que muestra que el equipo charrúa es el menos probable de ganar el grupo.
Al igual que para pasar de ronda, salvo el equipo uruguayo que Bwin paga 6.50, el resto de los equipos es más parejo, con Corinthians pagando 1.15, Huracán 1.72 y América de Cali 1.80.
El primer partido de América será en Uruguay ante Racing:
- Gana Racing 3.40
- Empate 3.20
- Gana América de Cali 2.15
- +2.5 goles 2.25
- Ambos equipos anotan – No 1.71
El calendario de partido de los diablos será el siguiente:
- Visitante ante Racing – 2 de abril a las 5:00 p.m.
- Local ante Corinthians – 8 de abril a las 7:30 p.m.
- Visitante ante Huracán – 23 de abril a las 5:00 p.m.
- Visitante ante Corinthians – 6 de mayo a las 7:30 p.m.
- Local ante Huracán – 14 de mayo a las 9:00 p.m.
- Local ante Racing – 27 de mayo a las 7:30 p.m.
Conclusión
Sin dudas que será complicado, pero emocionante el camino de los equipos colombianos en los torneos de CONMEBOL. De seguro que las mejores opciones están en la Copa Sudamericana, donde los equipos colombianos tienen más opciones de poder clasificar. Mientras que en deben superar grupos desafiantes y enfrentar rivales históricos, lo que hace más difícil el pasaje a los octavos de final.
El calendario de partidos será vital para clasificar, si te gustan las apuestas el historial ante los rivales te puede servir de guía para hacer tus jugadas, además de las cuotas de apuestas que reflejan las expectativas del público.
Este panorama, lleno de desafíos y oportunidades, invita a los aficionados a seguir cada jugada, y compartir la pasión de las apuestas en Bwin, el sitio colombiano más buscado del momento y autorizado por Coljuegos.