La 108ª edición del Giro de Italia se disputará del 9 de mayo al 1 de junio de 2025, con inicio en Durazzo, Albania, y final en Roma, recorriendo 3.443,3 km en 21 etapas que atraviesan Albania, Italia, Eslovenia y concluyen con un homenaje en los Jardines Vaticanos antes de culminar en el Circo Máximo de Roma . La ausencia del vigente campeón Tadej Pogacar abre un abanico de aspirantes al título, encabezados por Primož Roglič, Juan Ayuso, Richard Carapaz, Egan Bernal y otros grandes nombres del pelotón .
Colombia estará representada por cinco escarabajos: Egan Bernal, Brandon Rivera, Nairo Quintana, Einer Rubio y Daniel Felipe Martínez, todos con miras a dejar huella en la general o pelear por victoria de etapa . Para los apostadores en Wplay, Primož Roglič y Juan Ayuso lideran las cuotas, seguidos por Antonio Tiberi y Adam Yates, completando la lista de los 10 principales favoritos.
Giro de Italia 2025: ruta y perfil
El Giro arrancará con la Grande Partenza en Durazzo (Durres) el 9 de mayo y tras dos etapas en Albania y la contrarreloj de Tirana (13,7 km) cruzará a Italia para subir y bajar por los Dolomitas y los Alpes, acumulando siete finales en alto y dos cronos en el trazado de 3.443,3 km repartidos en cuatro países .
Las jornadas claves para los escaladores serán la Etapa 7 (Castel di Sangro–Tagliacozzo, 168 km, alta montaña, llegada a los 1400 msnm), la 16 (Piazzola sul Brenta–San Valentino Brentonico, 203 km, alta montaña llegada a los 1300 msnm) y la 20 (Verres–Sestriere, 205 km, alta montaña con el Colle delle Finestre como Cima Coppi llegada a más de 2000 msnm), donde se puede definir la maglia rosa. Otras etapas con alta montaña serán la 15 y la 19, siendo esta la etapa reina con una jornada que oscila entre los 1500 y 1700 metros de altura.
Favoritos en las apuestas
Con Pogacar centrado en el Tour, la lista de favoritos se encabeza con Primož Roglič (campeón en 2023) y Juan Ayuso (ganador de Tirreno-Adriático), seguidos por Adam Yates, Richard Carapaz, Egan Bernal, Jai Hindley, Tom Pidcock y Wout van Aert, lo que promete una batalla abierta por la maglia rosa.
Según el prestigioso medio ingles The Guardian, la ausencia de Pogacar podría dar más protagonismo a corredores como Roglič, Carapaz y Bernal, todos viejos campeones con gran capacidad en montaña y cronos .
Colombianos a seguir
Colombia tiene a cinco pedalistas de alto nivel en el Giro de Italia 2025, cada uno con objetivos claros y diferentes oportunidades de brillar .
Egan Bernal
Egan Bernal encabeza la dupla de Ineos Grenadiers junto a Thymen Arensman, formando uno de los ataques de clasificación más sólidos del Giro de Italia 2025 . El colombiano, ganador de la maglia rosa en 2021, retorna con la ambición de evaluar su nivel tras la grave caída sufrida en 2022 y confirmar si puede volver a pelear por el podio.
En su preparación invernal destacó con un séptimo puesto en la Volta a Catalunya 2025, demostrando nuevamente buenas sensaciones en etapas de montaña. INEOS ha diseñado una alineación dinámica y versátil, sumando a especialistas de crono como Jonathan Castroviejo y Josh Tarling para ofrecerle un bloque equilibrado en todas las facetas de la carrera.
La experiencia de Bernal como vencedor de Grand Tour aporta un plus de seguridad al equipo, aunque la incógnita sigue siendo si podrá recuperar el rendimiento que lo llevó a la gloria. Sus etapas clave serán las jornadas alpinas, donde su velocidad de punta y resiliencia en puertos acusados serán puestas a prueba frente a los mejores escaladores del pelotón.
Brandon Rivera
Brandon Rivera, escalador colombiano de 29 años, cumplirá un rol fundamental como gregario de lujo de Egan Bernal en Ineos Grenadiers, aportando energía para controlar el ritmo en las jornadas más duras. INEOS incluyó a Rivera en su alineación dinámica para el Giro, diseñada para ser competitiva en todos los terrenos y con miras a la clasificación general.
En marzo de 2025, Rivera cruzó la meta en el Top 10 de la Settimana Coppi e Bartali tras una exigente etapa de alta montaña, consolidando su condición de escalador fiable. Desde su debut profesional en 2020, ha mostrado una progresión constante, culminando con su primera victoria en el Tour of Austria 2024, lo que refuerza su confianza de cara a la Corsa Rosa.
Durante las etapas de media montaña, podría recibir licencia para unirse a fugas con opciones reales de pelear por triunfos de etapa, aprovechando su instinto competitivo y potencia en rampas intermedias. Su principal desafío será equilibrar el trabajo de equipo con sus aspiraciones personales, buscando dejar huella en el recorrido sin descuidar la misión de proteger a su líder.
Nairo Quintana
Nairo Quintana, campeón del Giro en 2014, llega a la edición 2025 con Movistar Team enfocado en buscar victorias de etapa más que en la general, dada la dureza y juventud del pelotón.
El equipo confirmó que Quintana será la carta absoluta para pelear tanto la clasificación general como los triunfos en jornadas clave, subrayando la confianza depositada en su experiencia. A sus 35 años, el colombiano no figura entre los grandes favoritos al podio, pero su brillante actuación en el Stelvio de 2024 y su segundo lugar en la etapa a Livigno lo convierten en un aspirante serio para las llegadas en alto.
Tras su reincorporación en 2024, asumió un rol de líder experimentado y expresó que ha entrenado “dos muy buenas semanas en Valencia” con sensaciones positivas, lo que refuerza su moral de cara a Italia. Sus opciones más claras se sitúan en puertos monumento como el Mortirolo o el Colle delle Finestre, donde su habilidad para gestionar esfuerzos prolongados puede marcar la diferencia.
Einer Rubio
Einer Rubio lidera la apuesta de Movistar Team para la clasificación general, presentándose en su quinto Giro con la ambición de mejorar el séptimo puesto conseguido en 2024.
El equipo ha diseñado un bloque orientado tanto al GC como a la caza de etapas, con Rubio como principal referencia en la general y ciclistas como Davide Formolo y Lorenzo Milesi para apoyar sus objetivos. Rubio fue séptimo en la última edición, mostrando una sorprendente regularidad en montaña y resistencia en las zonas más exigentes del recorrido.
Movistar confía en su progresión y ha puesto énfasis en la búsqueda de un Top 5, aprovechando sus habilidades contrarreloj y la protección del equipo en jornadas clave. Con 25 años y ya consolidado en las grandes vueltas, tiene margen para sorprender y posiblemente pelear por una victoria de etapa en escapes de media montaña, donde podrá desmarcarse de los líderes puros de GC.
Daniel Felipe Martínez
Daniel Felipe Martínez llega al Giro de Italia 2025 avalado por su subcampeonato en 2024, el primer podio para un colombiano desde Egan Bernal en 2021. El equipo Red Bull – BORA – hansgrohe mantiene en su alineación a Martínez junto a Primož Roglič y Jai Hindley, formando un potente trío de escaladores dispuesto a luchar por la clasificación general y fugas selectivas.
En su histórica actuación de mayo de 2024, demostró gran fortaleza y consistencia en las etapas de alta montaña, compitiendo de tú a tú con Pogacar hasta el último kilómetro. Aunque su principal función será apoyar a Roglič en los puertos más duros, se perfila como candidato para repetir presencia en el podio si se le concede libertad, o al menos pelear por la victoria en alguna de las jornadas de media montaña. Su madurez táctica y capacidad de sacrificio lo convierten en un factor sorpresa para las apuestas y el público, pues posee la experiencia y el perfil necesario para brillar en cualquier terreno.
Top 10 favoritos para apostar en Wplay
- Primož Roglič – 6/4 (2.50)
- Juan Ayuso – 7/4 (2.75)
- Antonio Tiberi – 14/1 (15.00)
- Adam Yates – 5/1 (6.00)
- Mikel Landa – 20/1 (21.00)
- Jai Hindley – 20/1 (21.00)
- Daniel Martínez – 25/1 (26.00)
- Derek Gee – 25/1 (26.00)
- Simon Yates – 33/1 (34.00)
- Richard Carapaz – 33/1 (34.00)
Con un recorrido exigente y un pelotón abierto por la ausencia de Pogacar, el Giro de Italia 2025 promete espectáculo tanto en la carretera como en las apuestas. ¡A preparar la estrategia y a disfrutar de la Corsa Rosa!